Hoy hace 25 años desde que se creó la primera web

Hoy se cumplen 10 años de la creación del primer servidor de Internet y de la primera página web en la Universidad de Stanford. Fueron, a la vez, los primeros fuera del ámbito interno del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra, donde el World Wide Web había sido inventado dos años antes. La internacionalización de los servidores de Internet a partir de esa fecha sentó las bases para el estallido espectacular de este nuevo medio de conocimiento y de comunicación.

Lo que sigue maravillándonos en el mundo de Internet es la rapidez de su extensión, casi más que su evidente e incesante progreso técnico: 10 años no son nada, y todos recuerdan que en 1992, en la famosa Expo de Sevilla dedicada a La era de los descubrimientos, la palabra Internet no aparecía por sitio alguno. En cierta medida, el otro invento definitorio de estos últimos años el teléfono móvil ha seguido un desarrollo paralelo en influencia social y en crecimiento numérico. Pero Internet sigue siendo un fenómeno incomparable: en estos 10 años hemos pasado a 36 millones de servidores, 1.600 millones de sitios web y más de 500 millones de usuarios en el mundo.

En tan breve tiempo, el mundo punto.com ha tenido incluso tiempo de atravesar su primera crisis grave, la de 2000-2001, con el estallido de la burbuja especulativa que lo rodeó en Bolsa. Pero su vigor imparable deja bien claro que Internet va a seguir desarrollándose técnica, económica y socialmente. Le queda esa importante asignatura de la rentabilidad de los sitios comerciales, que ha de ser compatible con la supervivencia y la prosperidad de los sitios gratuitos, puntos de intercambio y de cultura que han modificado nuestros usos sociales y estrechado definitivamente el mundo en que vivimos.Ese desafío es el de los primeros años del siglo. Y se ganará.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lavavajillas Haier de 12 cubiertos en Carrefour online a un precio estupendo

Televisión LED de 19 pulgadas, OKI, a 115€ en Carrefour online

Alan Turing el matemático maricón incomprendido

¿El crecimiento sin fin es un problema?

Estos murales inmersivos que brillan en la oscuridad son para observar las estrellas en interiores

Recordando a Antonio Mingote

Amy Winehouse voz prodigiosa en un cuerpo complicado

La oscura historia detrás de Okunoshima, la “Isla de los Conejos” de Japón

La vida en la Tierra podría haber sido una vez púrpura, dicen los investigadores

¿Por qué Alaska no ha tenido un ataque de oso polar desde 1993?